Trendcast & Blog

10 diferencias entre los compradores del Black Friday y los del Cyber Monday

10 diferencias entre los compradores del Black Friday y los del Cyber Monday

- Estudios

2016-11-22
  • Más allá de identificar a consumidores que buscan gangas, el análisis de Digilant a través de Big Data explica los hábitos, intereses y preferencias que motivan a los usuarios a comprar en Black Friday y / o durante el Cyber Monday.
  • Este análisis ayuda a las marcas a entender mejor a estos compradores y lo que impulsa su comportamiento, de manera que puedan ofrecer publicidad efectiva que atraiga a cada audiencia.
  • Los consumidores del Black Friday aprovechan sus vacaciones para viajar al extranjero, les encanta salir (conciertos y eventos, además de viajes), prefieren dispositivos electrónicos de alta gama y son fanáticos del DIY y la jardinería. Además, están dispuestos a cambiar de compañía aseguradora o las características de sus pólizas.
  • En cuanto a los compradores del Cyber Monday, son ávidos lectores de novelas y están muy atentos a las novedades; disfrutan de los alimentos gourmet y de buenos restaurantes; a la hora de viajar se decantan por los cruceros; les interesan todo tipo de objetos relacionados con el coleccionismo; y son muy conscientes de los beneficios del ejercicio físico para cuidar la buena salud. 
  • Digilant ha utilizado para este análisis Consumer Persona, una metodología propia para la extracción de insights y la elaboración de modelos predictivos sobre el comportamiento de los usuarios.
  • La compañía utiliza datos sobre los consumidores recopilados de todas las fuentes disponibles en Internet, creando perfiles dinámicos de los usuarios en tiempo real.
  •   México, 22 de noviembre de 2016.- Fabricantes y vendedores se están preparando como nunca en varias partes del mundo para atraer a los usuarios dispuestos a realizar compras durante los próximos Black Friday (25 noviembre) y Cyber Monday (28 noviembre). Todo apunta a que en 2016 se batirán récords de ventas. La fórmula para llegar a través de la publicidad digital hasta los consumidores que van a realizar compras parece muy sencilla: el target está compuesto por personas que buscan gangas. Sin embargo, un análisis de datos de consumo que acaba de realizar Digilant, compañía líder a nivel global de compra programática de publicidad en tiempo real en Internet, revela que hay muchos matices que ayudan a los anunciantes a optimizar sus estrategias de marketing. En su estudio, realizado a través del Big Data, Digilant detalla los hábitos, intereses y preferencias que motivan a los consumidores a comprar en Black Friday y / o durante el Cyber Monday. Este tipo de visión ayuda a las marcas a entender mejor a estos compradores y lo que impulsa su comportamiento, de manera que puedan ofrecer publicidad efectiva que atraiga a cada audiencia.   Los madrugadores. Black Friday El estudio de la información disponible en Internet revela varias diferencias entre las personas que compran en esta fecha frente a quienes prefieren hacerlo durante el Cyber Monday:
  • Aprovechan sus vacaciones para viajar al extranjero.
  • Les gusta mucho salir. Compran entradas con frecuencia para conciertos y eventos (además de pasajes).
  • Compran dispositivos electrónicos de alta gama. Buscan gangas en este segmento de calidad superior, más que productos baratos.
  • Fanáticos del DIY, tanto en el hogar como para reformas en el exterior de la casa o la jardinería.
  • Un detalle a tener muy en cuenta por las aseguradoras: están dispuestos a cambiar de compañía o las características de sus pólizas.
  •   Los gourmets del Cyber Monday Las personas que esperarán hasta el lunes siguiente están mucho menos interesadas por la tecnología:
  • Son ávidos lectores de ficción (básicamente novelas) y están muy atentos a las novedades.
  • Disfrutan de los alimentos gourmet y de buenos restaurantes.
  • A la hora de viajar se decantan por los cruceros.
  • Son muy conscientes de los beneficios del ejercicio físico para cuidar la buena salud. Comprarán productos relacionados.
  • Les interesan todo tipo de objetos relacionados con el coleccionismo.
  • infografia_cyber_black_mx Puntos en común Aunque hay características que les diferencian, el análisis de Digilant también señala diversas similitudes entre ambos targets. Una de ellas, lógicamente, es que les interesan las gangas. Pero, además:
  • Cuando se sientan delante del televisor eligen programas de entretenimiento y de “chismes”.
  • Su tarjeta de crédito está al tope. La usan de manera muy frecuente y están atentos a nuevas aplicaciones que les puedan ofrecer para mejorar su experiencia de compra u otros beneficios.
  • En cuanto a la alimentación, les pierden los hidratos de carbono (dulces, golosinas, alimentos preparados, refrescos, etc.) y son “adictos” a la prueba de productos envasados.
  • Viajan con mucha frecuencia.
  • Forman parte de familias con hijos, de manera que buscan ofertas estacionales como el regreso a clases o las rebajas para las compras necesarias para equipar a los pequeños de casa.
  •   Perfiles dinámicos de los usuarios Digilant ha utilizado para este análisis Consumer Persona, una metodología propia para la extracción de insights y la elaboración de modelos predictivos sobre el comportamiento de los usuarios. Digilant utiliza datos sobre los consumidores recopilados de todas las fuentes disponibles en Internet, creando perfiles dinámicos de los usuarios en tiempo real. El estudio está realizado sobre información de los consumidores de Estados Unidos. “Los resultados de este análisis demuestran la importancia de utilizar las soluciones avanzadas de data science para comprender mejor al mercado, lograr orientaciones más precisas para optimizar las campañas publicitarias y mejorar el rendimiento de las inversiones”, explica Alan OsetekGlobal CEO de Digilant.   La Navidad empieza en noviembre Todo apunta a que este año se van a consolidar los recién importados Black Friday y Cyber Monday. Adigital (Asociación Española de la Economía Digital) estima que se facturará durante estas fechas un 13,12% más que en la misma fecha de 2015, de manera que las ventas podrían alcanzar los 1.267 millones de euros, el 5,3% del total del consumo online en España durante este año. El informe de Adigital señala que el 81% de los comercios electrónicos en España llevarán a cabo una campaña especial en Black Friday / Cyber Monday. De hecho, diferentes marcas están realizando ofertas relacionadas en torno al Black Friday desde mediados de noviembre. Por su parte, Anged (Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución), ha anunciado que este año se contratarán 22.000 personas en las grandes superficies de cara a la campaña navideña. Hay casos tan destacados como Amazon, que el año pasado registró más de 560.000 pedidos en 24 horas -392 cada minuto-, según fuentes de la compañía. En 2016 esperan aumentar un 80% sus ventas respecto al año pasado y superar el millón de productos vendidos sólo en el Black Friday.     Sobre Digilant  Digilant, empresa pionera en la compra de medios automatizada, provee soluciones personalizadas y escalables tanto a agencias como a anunciantes. Los servicios de display, video, móvil y social media ofrecidos a nivel global por Digilant se basan en ciencia de datos (Data Science) accionable y detallada, a partir de una avanzada plataforma tecnológica de gestión de datos (DMP). Digilant está presente en Barcelona, Bogotá, Boston, Ciudad de México, Lima, Londres, Madrid, Milán, Monterrey, Santiago de Chile, y en varias localidades más en Estados Unidos. Para más información, visita letsrebold.com/es/ o sigue a la empresa en Twitter @Digilant_Mx, @Digilant_LATAM. A su vez, Digilant forma parte de ispDigital, grupo de empresas tecnológicas de servicios de marketing que ofrece soluciones innovadoras para el posicionamiento de las marcas. Formado por Acceso, Antevenio, y Digilant, ispDigital proporciona soluciones integrales de marketing cross-channel y cross-device. ispDigital es propiedad de Inversiones y Servicios Publicitarios (ISP), compañía de la familia Rodés. Para más información, visita www.ispdigital.com

    Compartir

    Tweet Publicar Whatsapp Linkedin/span> Link

    ¡Url copiada!

    Una pregunta...

    ¿Has pensado lo que tu marca podría conseguir mañana?

    ¡Cuéntanos!