[fusion_text]
• La repercusión de las noticias sobre los partidos entre el C. F. Villanovense y el F. C. Barcelona ha supuesto hasta el momento el equivalente a una campaña publicitaria para Villanueva de la Serena de más de 46 millones de euros de inversión, sin contar con la repercusión que tendrá el encuentro de mañana en el Nou Camp.
• Se han registrado 84.735 referencias (noticias en medios y redes sociales), que suman un impacto potencial de cerca de 6.000 millones, contribuyendo a proyectar la imagen de la localidad pacense como destino de interés.
• La mayor actividad en Twitter ha correspondido a aficionados, no a grandes influencers ni a grandes cuentas como podría ser la del F. C. Barcelona: el 56,48% de los mensajes han salido desde cuentas con menos de 500 seguidores.
Madrid, 1 de diciembre de 2015.- “Lo del Barcelona ha sido para el pueblo como si tocara la lotería”. Frases similares de vecinos de Villanueva de la Serena (Badajoz) se han podido leer en los medios desde que se conoció que al C. F. Villanovense le había correspondido enfrentarse al F. C. Barcelona en los dieciseisavos de Final de la Copa del Rey de este año. La frase se acerca mucho a la realidad.
Villanueva de la Serena habría tenido que invertir más de 46 millones de euros para lograr una repercusión mediática como la alcanzada en torno a este campeonato deportivo, según ha analizado Acceso, compañía de referencia en Inteligencia de Medios y Consumidores en España y Latinoamérica.
Estos son los datos esenciales de esa repercusión en medios, según el análisis de Acceso:
• Entre el 16 de octubre y el 30 de noviembre se han generado más de 84.735 noticias (teniendo en cuenta informaciones en las que el Villanovense o Villanueva de la Serena eran protagonistas o se les citaba) en todo tipo de medios (televisión, radio, prensa escrita y online y social media)
• El volumen de noticias generado equivale a una campaña publicitaria de 46.038.107 euros, sin contar con la repercusión que tendrá el encuentro de mañana en el Nou Camp. Sólo el día del primer partido en el estadio Romero Cuerda -del C. F. Villanovense- hubo apariciones por un valor equivalente de casi 12,9 millones de euros (12.894.600 euros).
• El impacto acumulado en audiencia desde el 16 de octubre hasta el 30 de noviembre es de casi 6.000 millones, contribuyendo a proyectar la imagen de Villanueva de la Serena como destino de interés.
En relación con el total de informaciones, las redes sociales han generado mucha más actividad que el resto de medios: 78.466, lo que supone el 92,6% del total. Los medios online (incluyendo la versión online de los medios “en papel”) han producido “solo” 4.052 (el 4,8%) y la prensa offline “apenas” 1.784 (el 2,1%).
Sin embargo, al poner el foco en la audiencia se invierten los resultados. En este caso los medios online han sido capaces de generar el 63,6% de la audiencia (3.796.139.033), frente al 25% que aportan los social media (1.495.029.645).
• Se han registrado 78.466 referencias desde 73.892 cuentas, que suman una audiencia potencial de cerca de 1.500 millones.
• La jornada más intensa hasta el momento fue el 28 de octubre, el día del partido de ida entre el Villanovense y el Barcelona, en tierras de Badajoz, que terminó con un resultado de 0-0: tuitearon esa jornada 26.875 cuentas, alcanzando a una audiencia de 753 millones.
• El día siguiente continuó “la fiesta” en Twitter, con 13.335 cuentas tuiteando (más de 209 millones de impactos en audiencia).
• El 16 de octubre, fecha en que se conoció que el Villanovense tendría que enfrentarse al Barcelona, fue el tercer día con mayor movimiento en Twitter; entonces hubo 10.714 cuentas tuiteando, que alcanzaron a una audiencia de más de 159 millones de tuiteros.
• La mayor actividad en Twitter ha correspondido a aficionados, no a grandes influencers ni grandes cuentas como podría ser la del F. C. Barcelona: el 56,69% de los mensajes han salido desde cuentas con menos de 500 seguidores.
Si el partido de ida se hubiera celebrado en Twitter, el resultado habría variado según qué aspecto del encuentro se hubiera medido. No hay un solo ganador entre el F. C. Barcelona y el C. F. Villanovense.
Al medir este partido en la red social por la cantidad total de tuits y retuits, el Barça “se adelanta en el marcador”:
Hashtag Nº tuits + retuits
1. #fcblive 5.583
2. #copadelrey 4.911
3. #villanovense 3.369
4. #copafcb 2.737
5. #sorteocopa 2.363
En cambio, al observar el número de tuits únicos, parece que la afición del C. F. Villanovense “se viene arriba” e inunda la Red aupando a su equipo a la primera posición:
Hashtag Nº tuits únicos
1. #villanovense 2.288
2. #deportes 2.163
3. #copadelrey 1.892
4. #barcelona 803
5. #fcbarcelona 622
Al contabilizar la audiencia “se rompe el empate”, ya que el F. C. Barcelona logra una audiencia mucho mayor: 253.898.011 personas frente a 37.460.794 alcanzadas por el C. F. Villanovense.
Hashtag Audiencia
1. #copafcb 256.705.418
2. #fcblive 253.898.011
3. #copadelrey 212.942.385
4. #sorteocopa 40.715.291
5. #villanovense 37.460.794
¿Quién ganará el partido mañana en el Nou Camp? Acceso seguirá muy pendiente de la eliminatoria.
Sobre Acceso
Acceso es la compañía de referencia en Inteligencia de Medios y Consumidores en España y Latinoamérica. Ofrece a sus clientes soluciones avanzadas de escucha, análisis e interpretación de los contenidos de medios y redes sociales para generar insights relevantes en la estrategia de marketing y comunicación de las marcas.
La empresa está presente en seis países: Colombia, España, Estados Unidos, México, Panamá y Perú. Para más información visite: www.acceso.com.
Sobre ispDigital
ispDigital es un holding que provee servicios de marketing tecnológicos, impulsando innovación y soluciones de medios tanto “earned,”, “owned,” y “paid”. Junto con Acceso (“earned”), Antevenio (“owned”) y Digilant (“paid”), ofrece soluciones completas de marketing a través de distintos canales y diferentes dispositivos. Con sede en Boston y Barcelona, ispDigital tiene también oficinas en, Brasil, Chile, Colombia, España, Estados Unidos, Francia, Italia, México, Panamá, Perú y Reino Unido.
ispDigital es propiedad mayoritaria de Inversiones y Servicios Publicitarios (ISP), una sociedad de inversión propiedad de la familia Rodés. Para más información visite www.ispdigital.com/
Información para medios
Cristina del Gallo/ Rafael Delgado
Formedia
Tel.: 91 562 81 00
prensa@grupoformedia.com[/fusion_text][fullwidth backgroundcolor=»» backgroundimage=»» backgroundrepeat=»no-repeat» backgroundposition=»left top» backgroundattachment=»scroll» video_webm=»» video_mp4=»» video_ogv=»» video_preview_image=»» overlay_color=»» overlay_opacity=»0.5″ video_mute=»yes» video_loop=»yes» fade=»no» bordersize=»0px» bordercolor=»» borderstyle=»solid» paddingtop=»20px» paddingbottom=»20px» paddingleft=»0px» paddingright=»0px» menu_anchor=»» equal_height_columns=»no» hundred_percent=»no» class=»green-gradient» id=»»][fusion_text]
[/fusion_text][one_half last=»no» spacing=»yes» background_color=»» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» background_position=»left top» border_size=»0px» border_color=»» border_style=»solid» padding=»» class=»» id=»»][fusion_text]
[/fusion_text][/one_half][one_half last=»yes» spacing=»yes» background_color=»» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» background_position=»left top» border_size=»0px» border_color=»» border_style=»solid» padding=»20″ class=»» id=»»][separator style_type=»none» top_margin=»16″ bottom_margin=»» sep_color=»» icon=»» width=»50″ class=»» id=»»][button link=»/pide-un-presupuesto/?servicio=media-buzz-report» color=»custom» size=»large» type=»flat» shape=»square» target=»_blank» title=»» gradient_colors=»#aac81f|#aac81f» gradient_hover_colors=»#ffffff|#ffffff» accent_color=»#ffffff» accent_hover_color=»#aac81f» bevel_color=»» border_width=»1px» shadow=»» icon=»» icon_position=»left» icon_divider=»no» modal=»» animation_type=»0″ animation_direction=»left» animation_speed=»1″ alignment=»center» class=»» id=»»]Pide más información[/button][/one_half][/fullwidth]
En la actualidad, el marketing ha evolucionado de manera significativa, adaptándose a las nuevas tendencias…
En los últimos años, utilizar imágenes es una de las maneras más efectivas de comunicar…
En la actualidad, resulta indispensable medir la efectividad de las campañas publicitarias. Las UTMs de…
El propósito principal de toda empresa es lograr que su público objetivo adquiera sus productos…
En la era digital, el Big Data en marketing se ha convertido en una herramienta…
La Cadena de Valor de Porter es un concepto fundamental en la gestión empresarial y…