Media Strategy & Research - Social Media
2017-02-22
do una empresa se quiere posicionar en un mercado digital, tiene que
crear un contenido relevante que se viralice y llegue a todos sus clientes potenciales.
Para crear este contenido, es necesario tener en cuenta dos aspectos:
los mensajes y las personas. Esto se debe a que
el mercado digital está compuesto de contenidos, y para construirlos tienes que tener claro qué vas a decir y a quién.
Descarga nuestro
caso de éxito y descubre
cómo mejorar tu engagement y aumentar conversiones gracias al Social Media Panel.
[inbound_forms id="1379" name="Social Media Panel"]
Escucha Social para la creación de contenido
Desde hace tiempo, los creadores de contenido de las campañas de marketing llevan a cabo una
Escucha Social para
conocer los temas que interesan a los usuarios y
encontrar mercados donde posicionarse.
Por ejemplo, una empresa de alimentación descubre que la temática BIO está generando mucha conversación, por lo que decide escucharlo. Sin embargo, dentro de la temática BIO encontraremos otros temas como tipo de alimentación, productos ecológicos, dietas saludables, etc.
"Escuchamos todas las conversaciones que surgen en torno a una temática, en este caso, BIO, y creamos una bolsa. Con esta información, sabemos cuáles son los temas más importantes, las marcas mejor posicionadas y los influencers que participan en la conversación", nos cuenta Alejandro Moreno, CMO de Acceso.
Una vez recogidos estos datos, ya se puede empezar a crear una estrategia de marketing de contenidos, pero falta un segundo paso:
garantizar la viralización.
Social Media Panel para conocer al consumidor
Aunque podemos crear una estrategia de marketing una vez conocido ya lo que tenemos que decir, necesitamos también conocer el quién, ya que si no lo identificamos, no lograremos el
objetivo de llegar al máximo de personas interesadas en esta temática (y, por consiguiente, en nuestro contenido y/o productos).
Esto se debe a dos razones:
- Tenemos que identificar los canales por los que se mueve nuestro público objetivo (aquel que está interesado en esa temática), ya que si nuestro mensaje lo lanzamos por canales donde no se encuentra, no vamos a generar tráfico.
- Tenemos que descubrir todas aquellas personas que pueden estar interesadas en el tema pero no han participado en la conversación.

Para conseguirlo debemos conocer cómo son las personas interesadas en la temática que han hablado activamente, cómo es su
comportamiento, sus
intereses y
agentes influenciadores, ya que estadísticamente, detrás de una comunidad con un mismo tema,
los usuarios van a tener comportamientos similares.
"Es por esto que en vez de hacer un análisis sobre todos los temas que hemos recogido, lo hacemos sobre todas las personas que han participado en esas conversaciones. Es decir, nos quedamos con los autores".
Con Social Media Panel, ejecutamos una Escucha de todos los autores con un histórico de un año
"para evitar sesgos originados por las estacionalidades" sobre todo lo que han hablado en las redes sociales.
Elaboración de perfiles que definen el comportamiento del usuario
do tenemos todos los datos
los clasificamos en categorías: canales de televisión, programas, celebridades que les influyen, webs, revistas, medios, música...
Todas aquellas categorías que puedan aportar algo a su perfil sociológico.
"El siguiente paso que lleva a cabo Acceso es elaborar perfiles de estas personas mediante estadísticas y con la ayuda de un equipo de sociólogos. Con estos perfiles, por ejemplo, puedes crear campañas de publicidad en redes sociales basadas en intereses en vez de utilizar públicos demográficos".
No obstante, con Social Media Panel también puedes crear una Escucha de la población basada en aspectos demográficos.
Mediante la elaboración de una muestra de la población y la revisión manual de cada perfil de usuario, se crea un panel donde se recogen todas las opiniones, intereses y conversaciones del perfil de población seleccionado.
Para que podáis ver toda la información que se puede conseguir, os dejamos un
caso descargable en el que explicamos
cómo ayudamos a una empresa de mercancías de construcción a
mejorar su engagement en redes sociales y aumentar sus conversiones.
[inbound_forms id="1379" name="Social Media Panel"]