Cómo sacar el máximo partido a los datos
Cómo sacar el máximo partido a los datos
Con todo ese material, se trata de tener una visión 360º del usuario, de manera que una marca unifique bajo un mismo perfil toda la información relevante de cada usuario, sumando datos de fuentes propias o adquiridos en el mercado, y añadiendo los datos offline que se puedan integrar.
Lógicamente, no basta con acumular información. Hay que dotar de inteligencia a esa estructura de datos: análisis en tiempo real, modelos predictivos que faciliten la búsqueda de patrones para desarrollar las estrategias de cross/up-selling, engagement y fidelización; así como estrategias de captación a través de modelos de prospección, que generen aprendizajes continuos y actualizados.
Por último, es necesario invertir en conocimiento, analizando el retorno que la inversión en datos es capaz de generar a todas las áreas de la compañía y “democratizando” su uso interno.
En definitiva, la inversión en Big Data ayuda primero a entender y luego a construir recorridos más complejos de la experiencia de cliente, permitiendo activar el data de manera más inteligente y sacar el máximo partido a los datos. De este modo será posible ofrecerle productos y servicios personalizados en cada momento, en función de sus necesidades particulares, generando una gran ventaja competitiva para aquellas marcas que sean capaces de hacerlo.
¿Has pensado lo que tu marca podría conseguir mañana?
¡Cuéntanos!