- Estudios
2016-10-26
unos días terminó el mayor evento de automoción del año.
El Salón del Automóvil de París, que se ha celebrado del 1 al 16 de octubre, ha concentrado a todos los aficionados y especialistas del sector que buscaban descubrir las tendencias y novedades de las marcas.
Hemos querido ver cómo ha impactado el Salón en las redes sociales y cómo han ido interactuando las comunidades entorno a la conversación generada. Os enseñamos lo que hemos descubierto en una infografía.
La cuenta del evento
- La cuenta del evento se creó en 2012. Tiene 11,2 k de seguidores y su ratio de followers/following es 20, es decir, tiene muchos más seguidores que seguidos. La media de tweets al día es de 1, 45.
- Los usuarios más mencionados han sido @renault_fr y @PeugeotFR, los más retwitteados @mondialif y @PeugeotFR. Además, los hashtag que más ha utilizado son #mondialauto y #live.
Otros datos que sacamos:

Hemos visto que su porcentaje de
engagement es del 38% en retweet y 39% en favoritos, es decir, el 38% de los tweets de la cuenta son retuiteados y el 39% obtienen favoritos.
Datos del evento en Twitter
- Los hashtag que más se han utilizado en Twitter durante el Salón han sido: #mondialauto y #autos, y la cuenta más mencionada ha sido la propia del evento.
- Las marcas que más se mencionaron durante los días del evento en Twitter fueron BMW, Audi, Mercedes y Seat .
- El día que más menciones hubo fue el 10 de octubre porque Xakata, un portal de noticias sobre gadgets y últimas novedades, publicó este artículo sobre el Salón y tuvo mucha difusión.
Comunidad digital del sector Automoción
¿Cómo ha interactuado la comunidad en torno a la conversación?
- Los principales indicadores de la conversación son las marcas que ocupan la periferia del centro del mapa.
- Los medios especializados son los principales propagadores de sus contenidos y a su vez emiten nuevas informaciones basadas en pruebas y test.
- Los medios generalistas se limitan a difundir información proporcionada por las marcas.
- En los foros especializados, se concentra una buena parte de las experiencias de los potenciales y actuales clientes.
Los influyentes de la comunidad Automóvil
Gracias a nuestra solución
Living Communities podemos medir la influencia no solo por la autoridad del autor (número de seguidores e interacciones) sino por la afinidad que genera con los demás usuarios.
Gracias a ella, hemos podido encontrar
los principales influyentes de este Salón.
Como os hemos contado en ocasiones anteriores, en Acceso somos capaces de encontrar
los roles de cada influyente, según la acción que realice dentro de la comunidad.
Así, un iniciador es aquel que empieza la conversación generando contenido propio, el propagador será el que recoja ese contenido y lo modifique o cite al iniciador, dándole cierta difusión; el viralizador es aquel usuario que tiene mucho alcance e influencia y difunde el contenido y el espectador, simplemente, es el usuario que lo comparte o se interesa por el contenido pero no interactúa con él.

Dentro del Salón del Automovil, hemos visto que los principales influencers según sus roles han sido:
- Los iniciadores destacados fueron Sergio Álvarez y David Clavero, periodistas de Diario Motor.
- También iniciadoras y propagadoras fueron las principales marcas de automóviles a través de sus perfiles de Twitter: BMW, Nissan, Volkswagen, Ford...
- Los grandes viralizadores fueron el futbolista Andrés Iniesta, Melendi y el tenista David Ferrer
- Los espectadores destacados han sido Antonio Núñez, Jim Vives y Sebita Porras.
Aquí puedes ver la infografía completa: