Todo lo que debes saber para crear tu estrategia de Inbound Marketing en este 2022
Todo lo que debes saber para crear tu estrategia de Inbound Marketing en este 2022
Si ya has trabajado con estrategias de marketing, ya sabrás que determinar los objetivos es lo primero que debes hacer. Pero teniendo en cuenta los constantes avances del mundo digital, ya no pueden ser planificados a largo plazo. Por lo tanto, tienes que asegurarte de que sean flexibles y ajustables a la realidad.
Lo recomendable es que trabajes tus objetivos de manera mensual, bimensual o trimestral. Estos son los períodos ideales para que estés al día con las tendencias, así no perderás tiempo o recursos en acciones que ya no puedes realizar porque dejaron de ser relevantes.
Puedes establecer un día específico para investigar las novedades que hay en el mundo del marketing digital. Inspecciona con detenimiento para dar con todas las tendencias que te ayudarán a tener éxito.
Desde que Google anunció que eliminará las cookies de terceros, muchos quedaron con la incertidumbre de cómo obtendrán los datos de sus clientes potenciales. Pero es que esta medida justamente fue aplicada para el cuidado de la seguridad de los usuarios y su información personal.
Ten en cuenta que la gente cada vez pone más atención a la información qué comparten y con quién lo hacen. Ante esto es indispensable que idees estrategias que los impulse de manera voluntaria a suministrar sus datos. De este modo, vas a tener los necesarios para que pasen por tu funnel.
Ciertamente, vas a requerir de un mayor esfuerzo, y tendrás que ser mucho más estratégico. Pero todo esto te será de gran ayuda para abrir nuevas oportunidades para ti en el mundo digital.
Otra técnica que no puede quedar por fuera de tu estrategia de Inbound Marketing 2022 es la optimización del SEO. Continúa siendo un aspecto muy poderoso si la utilizas de la manera correcta. Si ya has trabajado este apartado, será mucho más sencillo a la hora de implementarla.
Solo debes conocer qué palabras clave busca y utiliza tu público objetivo, ya que esto podría generarte un crecimiento importante. Evita las keywords genéricas, porque son muy demandadas. Lo recomendable es que utilices las de cola larga, debido a que son más específicas y personalizadas.
Recuerda que las palabras claves son parte fundamental en la optimización para motores de búsqueda. Sin embargo, no son los únicos elementos que los buscadores tienen en cuenta. Esto se debe a que en las estrategias de SEO también se trabaja con las imágenes y hasta vídeo, todo lo que forme parte del contenido.
Parece que el Metaverso es solo el comienzo de lo que viene, pues cada vez son más las marcas y usuarios que buscan la manera de sumergirse en el mundo digital. Y es debido a que este va a ir creciendo a pasos agigantados. Por lo que debes pensar en integrar a tu estrategia experiencias de inteligencia artificial y realidad aumentada.
De hecho, estas son cada vez más comunes en diferentes lugares del mundo, y como resulta novedoso, logra atraer a más personas. A esto se le suma las automatizaciones a través de diversas herramientas como los chatbots. Es una aplicación muy usada en las redes sociales para dar una atención oportuna a tus seguidores, tanto en los mensajes directos como en los comentarios.
Esta es una manera eficiente de estar presente 24/7 y de no detener tus operaciones y tus ventas. Solo tienes que adaptar tu estrategia a las nuevas tecnologías y sacarle el mayor provecho.
Con todo esto en la mente, ya puedes comenzar a trabajar en tu estrategia de Inbound Marketing 2022. Pero si quieres ayuda, en Rebold te echamos una mano, pues somos especialistas en Marketing Digital y contamos con la experiencia necesaria para hacer crecer tu marca y así alcances tus objetivos.
¿Has pensado lo que tu marca podría conseguir mañana?
¡Cuéntanos!