Madrid, 24 de enero de 2016.- La compra programática crecerá un 35% en España en 2017, según un análisis realizado por Digilant, y supondrá el 10% de la inversión total en publicidad digital. Dentro de ese incremento, los datos de la compañía apuntan a que el mayor crecimiento lo experimentará el vídeo, con un aumento de más del 55% de la cantidad invertida por los anunciantes sobre el año pasado, y subirá el 25% en display.
“La compra programática permite impactar al target indicado en el momento más oportuno para lograr una conversión, de forma personalizada y ampliar el número de soportes con una gran capacidad de segmentación”, señala Pedro Robert, Country Manager de Digilant en España y director de Gestión de Productos de Digilant a nivel Global. “Estamos ofreciendo un ROI muy superior a otros formatos publicitarios y ese es el mejor dato que podemos ofrecer a los anunciantes”.
El grupo Vocento, por ejemplo, estima que en poco tiempo, el 50% de la publicidad que recibirá será programática.
Impulso del mobile
Digilant, compañía líder a nivel global de compra programática de publicidad en tiempo real en Internet, espera también que su sector crezca de manera especial a través del móvil. De hecho, se estima en 15,45 billones de dólares (cerca de 14.500 millones de euros) el gasto en programática mobile en los Estados Unidos, donde representa el 69% de la inversión en compra programática de publicidad digital.
Las ventajas del mobile se han hecho evidentes para las marcas por tres factores clave:
La medición de estas ventajas y beneficios se realiza a través de indicadores de rendimiento clave o KPI’s que recopilan impresiones y clics a través de sitios web y aplicaciones móviles.
Vídeo programático
El vídeo, en formato mobile y a través de la segmentación que permite la compra programática esta siendo la forma más eficiente de publicidad que se ha visto hasta ahora y la vía más clara de futuro. El video programático puede mostrarse en cualquier ordenador, igual que en los smartphones y en las tablets, que se han convertido en la forma más popular y penetrante de difundir publicidad digital.
Los vídeos móviles representan más del 10% de todos los vídeos digitales en el mercado norteamericano y registraron un aumento del 70% entre 2012 y 2016.
Esta creciente demanda de vídeo programático se apoya en su eficiencia. Entre una larga lista de ventajas están:
“Contamos con una metodología cada vez más eficiente, algoritmos mejor diseñados, el data que utilizamos tiene cada vez mayor calidad y aumentamos nuestra capacidad de llegar al consumidor multidisposivo”, concluye Pedro Robert. “Nuestro reto ahora es usar toda la información a nuestro alcance para mejorar la experiencia del usuario. Tenemos que lograr que los anuncios impacten en las personas idóneas, que estén realmente interesadas por esa marca, producto o servicio. Esa es la manera en que vamos a desarrollar de manera sostenible el mercado publicitario”.
El análisis de Digilant está basado en los datos de los mercados en los que está presente y en los que las marcas españolas tienen sus principales intereses, como Estados Unidos, Reino Unido y Latinoamérica.
Sobre Digilant
Digilant, empresa pionera en la compra de medios automatizada, provee soluciones personalizadas y escalables tanto a agencias como a anunciantes. Los servicios de display, video, móvil y social media ofrecidos a nivel global por Digilant se basan en ciencia de datos (data science) accionable y detallada, a partir de una avanzada plataforma tecnológica de gestión de datos. Digilant está presente en Barcelona, Bogotá, Boston, Ciudad de México, Lima, Londres, Madrid, Monterrey, Santiago de Chile, y en varias localidades más en Estados Unidos, Boston, Nueva York, Chicago, San Francisco, entre otras. Para más información, visita www.digilant.es o sigue a la empresa en Twitter @Digilant_ES.
A su vez, Digilant forma parte de ispDigital, grupo de empresas tecnológicas de servicios de marketing que ofrece soluciones innovadoras para el posicionamiento de las marcas. Formado por Acceso, Antevenio, y Digilant, ispDigital proporciona soluciones integrales de marketing cross-channel y cross-device. ispDigital es propiedad de Inversiones y Servicios Publicitarios (ISP), compañía de la familia Rodés. Para más información, visita www.ispdigital.com
En la actualidad, el marketing ha evolucionado de manera significativa, adaptándose a las nuevas tendencias…
En los últimos años, utilizar imágenes es una de las maneras más efectivas de comunicar…
En la actualidad, resulta indispensable medir la efectividad de las campañas publicitarias. Las UTMs de…
El propósito principal de toda empresa es lograr que su público objetivo adquiera sus productos…
En la era digital, el Big Data en marketing se ha convertido en una herramienta…
La Cadena de Valor de Porter es un concepto fundamental en la gestión empresarial y…