No es la primera vez en la que el planeta se enfrenta a una situación compleja. En tesituras difíciles existe una pregunta que siempre salta a la palestra: ¿Cuánto se puede reducir la inversión en marketing en momentos de inflación como el actual?
El pasado 17 de noviembre, dentro de una nueva edición de Bold Conversations celebrada en la Sala Equis en Madrid, se dieron cita expertxs en tecnología e investigación y directorxs de marketing de distintos sectores para arrojar luz sobre esta problemática y abordar otras cuestiones como la anticipación a una crisis y maneras de potenciar las marcas a través de estrategias de marketing efectivas.
La mesa redonda estuvo moderada por Eduardo Vázquez, Country Manager de Rebold Marketing y contó con la participación de Isabel Salazar, Country Manager de ManoMano; Oihana Parera, VP Marketing de Holaluz y José Luis Flórez, CEO de Dive. Además, el evento tuvo como anfitriones a Andrea Monge, CEO de ISDP Global y Fernando Rodés, Executive Chairman de ISDP Global.
La realidad se presenta llena de incertidumbres para marcas y consumidores. La pandemia global provocada por la Covid-19 y el conflicto bélico entre Ucrania y Rusia han provocado un parón económico cuyo impacto no tiene visos de remitir a corto plazo.
Con el objetivo de dar con formas de anticiparse a este contexto y continuar impulsando el crecimiento de las marcas a través de estrategias efectivas de marketing, desde Rebold hemos elaborado el informe ¿Cómo pueden las marcas combatir la inflación y las recesiones futuras?, que trata sobre el comportamiento de las marcas en momentos de crisis, inflación y recesión, sacando datos ilustrativos de los años anteriores. Asimismo, analizando el comportamiento de las audiencias actuales.
Con este estudio como eje del evento, se invitó a lxs a expertxs a complementar con su punto de vista las reflexiones que sugieren los datos plasmados en él.
Isabel Salazar, de ManoMano, destacó un cambio de actitud por parte de los consumidores. «La gente se está equipando con electrodomésticos de menor consumo y está habiendo un mayor interés por productos sostenibles».
Tecnología y datos fueron dos conceptos que coparon gran parte de la discusión. En palabras de José Luis Flórez, CEO de Dive, «es una sorpresa es que actividades puramente creativas se pueden hacer de una forma prácticamente automatizada gracias a tecnologías de inteligencia artificial».
En un mundo donde términos como sostenibilidad, kilómetro 0 y cambio climático están tan en boga, las empresas están llamadas a jugar un rol determinante. «Las compañías son herramientas que tenemos para transformar el mundo. Nosotros hemos nacido con el propósito de hacer un mundo más renovable«, aseguró Oihana Parera, de Holaluz.
Todas las voces participantes en el debate coincidieron en que el camino hacia el éxito para las marcas pasa por monitorizar y medir constantemente sus acciones y sus respectivos mercados. Igualmente, toda decisión de importancia ha de ser tomada basándose en datos.
Finalmente, el acto fue clausurado por Andrea Monge, CEO de ISPD Global, la cual remarcó a modo de conclusión tres conceptos:
Tiempo. Cómo gestionar el balance entre corto y largo plazo. Es fundamental fijar bien los objetivos y hacer uso de herramientas de medición.
Innovación. Después de cada crisis el marketing en momentos de inflación provoca una nueva época de creatividad.
Foco. Los consumidores y seguidores de una marca tienen que estar siempre bajo su foco con acciones dirigidas a satisfacer sus necesidades.
Todos los ponentes coincidieron en que el camino hacia el éxito para las marcas pasa por medir e iterar constantemente, tomar decisiones basadas en datos y alinearse con las necesidades y los valores de las personas.
En la actualidad, el marketing ha evolucionado de manera significativa, adaptándose a las nuevas tendencias…
En los últimos años, utilizar imágenes es una de las maneras más efectivas de comunicar…
En la actualidad, resulta indispensable medir la efectividad de las campañas publicitarias. Las UTMs de…
El propósito principal de toda empresa es lograr que su público objetivo adquiera sus productos…
En la era digital, el Big Data en marketing se ha convertido en una herramienta…
La Cadena de Valor de Porter es un concepto fundamental en la gestión empresarial y…