Trendcast & Blog

Marketing SMB: 9 tácticas para crear una estrategia efectiva

Marketing SMB: 9 tácticas para crear una estrategia efectiva

Rebold Marketing - Marketing Digital

2022-01-28
class="aligncenter wp-image-45640" src="https://static.letsrebold.com/wp-content/uploads/2022/06/Estrategia-SMB.jpg" alt="Tácticas para crear una estrategia efectiva en Marketing SMB" width="850" height="567"> El Marketing SMB está especialmente diseñado para que las empresas de pequeño y mediano tamaño puedan promover su negocio de forma digital. De esta manera se abre la posibilidad de conectar de una manera fácil e inmediata con posibles clientes potenciales. Ten en cuenta que el Marketing SMB es una colección de métodos que utilizan tanto las pymes para comercializar sus productos. Por lo que si tienes una gran empresa, puede que esta estrategia de marketing no sea de la más recomendable para tus objetivos de negocio.

9 tácticas de Marketing SMB para crear una estrategia efectiva

El marketing para pymes normalmente necesita fórmulas de promoción de productos y servicios que obtengan el mayor impacto, pero con presupuestos más modestos. Para ello, implementan estrategias de bajo costo para la adquisición de clientes que les ayuden a alcanzar el éxito a largo plazo. Aunque se trata de un tipo de marketing más conservador desde el punto de vista económico, es importante para este tipo de empresas vigilar de cerca las tendencias que siguen las grandes marcas. Así, son varias las tácticas de marketing SMB que puedes implementar en tu estrategia:

1.- Establecer los objetivos de la campaña

Lo primero de todo es establecer cuáles son los objetivos que quieres conseguir con la campaña. También debes fijar cuál será el presupuesto. Ten en cuenta que esto será lo que te ayude a determinar cuáles son tus recursos concretos, conseguir materiales imprescindibles para poder cumplir los objetivos y evitar caer en el error de crear un plan de acción que no sea realizable ni medible. Antes de ponerte manos a la obra tienes que identificar qué es lo que quieres conseguir y lo que estás dispuesto a invertir para poder conseguirlo. Recuerda que tanto los objetivos como el presupuesto tienen que ser realistas. Si no, no conseguirás nada.

2.-  Crear contenido para atraer a la audiencia

El Marketing de contenidos es una estrategia que nunca debe falta en cualquier empresa y, sobre todo, en las PYMES. Esta disciplina es imprescindible por muchas razones: ayuda a generar credibilidad con la audiencia y, además, establece a la empresa como la autoridad en el sector, genera confianza, aumenta el tráfico y el posicionamiento, capta clientes, etc. Dentro de la estrategia hay varios elementos y canales que puedes emplear para difundir tus contenidos:
  • Blogs.
  • Libros electrónicos.
  • Podcast.
  • Vídeos.
Recuerda que puedes combinar estos elementos para así poder tener un contenido variado y actualizado. Pero del mismo modo, para que este marketing de contenidos funcione es necesario que desarrolles ideas con las siguientes características:
  • Contenidos relevantes para la audiencia.
  • De alta calidad y valor añadido.
  • Centrados en las palabras claves.

3.- Diseñar una página web atractiva y fácil de usar

Otro aspecto muy importante en el marketing SMB es contar con una buena página web. Ten presente que tu página es la puerta principal de tu negocio. Por esta razón, es muy importante que la web sea una combinación de atractivo visual y excelente usabilidad. La web principal de toda empresa que desee ser notoria en la red tiene que contar con las siguientes características:
  • No tiene que mostrar elementos molestos.
  • Debe contar con un buen diseño.
  • Fácil de usar.
  • Ha de adaptarse a los dispositivos móviles.
  • La navegación tiene que ser fluida.

4.-  Invertir en la optimización del SEO

El posicionamiento en los buscadores es otro de los puntos a los que hay que prestar suma atención. Eso sí, no olvides que el SEO puede llegar a ser algo realmente complejo. Pero si lo trabajas correctamente, acabará dando sus buenos frutos. No trabajar el posicionamiento orgánico puede hacerte desaparecer de las páginas de resultados de Google. Por lo que es necesario que inviertas tu tiempo en conseguir un buen posicionamiento. Cuando se pone el foco sobre la relevancia en los motores de búsqueda lo que tienes que tener en cuenta son la experiencia de usuario y las palabras clave. La integración de las keywords ayudará a los algoritmos de Google a saber de qué trata tu página web y colocarlo en las posiciones de resultados más relevantes. Por otro lado, seguir los principios UX hará que la experiencia de los usuarios en tu web sea mejor, haciendo que permanezcan más tiempo en ella, aumentando así la posibilidad de conversión.

5.-  Interactuar con la audiencia en redes sociales

class="aligncenter wp-image-45638 size-full" src="https://static.letsrebold.com/wp-content/uploads/2022/06/Social-Selling-1.png" alt="Interactuar con la audiencia en redes sociales" width="730" height="380"> Las plataformas sociales se han convertido en un canal de interacción entre los clientes y las empresas. Y saber usarlas de manera correcta es muy importante para el marketing SMB. A la hora de crear un perfil de empresa en cualquier red social es conveniente saber cuáles son las más utilizadas por tu audiencia. Así podrás centrar todo tu trabajo en aquellas en las que puedas ser relevante. Una vez identificadas, es hora de que empieces a compartir contenido e interactuar con tu audiencia. Además, podrás configurar diferentes campañas de pago en redes sociales. Es habitual ver promociones de este tipo en Facebook y en Instagram. Con una óptima inversión puedes conseguir que tus publicaciones lleguen a un amplio espectro de usuarios. Aunque de primeras siempre causa rechazo invertir en plataformas sociales, el rendimiento que ofrece este tipo de publicidad es altamente efectivo.

6.-  Crea campañas de email marketing

El email marketing puede ser una de las mejores tácticas a desarrollar dentro del marketing SMB. Gracias a ella, las marcas se mantienen vivas dentro de la mente de la comunidad y pueden enviarles contenido justo en el momento en el que el cliente más lo necesite. Para ello, tienes que conseguir que los clientes potenciales se registren para recibir tus emails. Una de las formas más comunes de conseguirlo es mediante anuncios en redes sociales o implementando formularios de registro en tus páginas y blogs.

7.-  Usar Google My Business

class="aligncenter wp-image-45634 size-full" src="https://static.letsrebold.com/wp-content/uploads/2022/06/errores-google-my-business.png" alt="Google My Business" width="900" height="407"> Google My Businness es otra de las herramientas que puedes usar para crear tu estrategia, ya que te ayuda a generar clientes potenciales. Pero para ello es necesario que tengas el listado de esta herramienta limpia. En caso de no tenerlo, no podrás comercializar de manera local en Google. Junto con esto también es muy importante que des la información sobre tu ubicación. De esta forma, los clientes potenciales podrán encontrar tu negocio de una forma rápida y fácil. En todo caso, esta herramienta te ayudará a tener una mejor visibilidad y rentabilidad en tu empresa.

8.-  Invertir en los anuncios de pago

Los anuncios de pago (PPC) son otra de las tácticas más usadas por las empresas cuando optan por el Marketing SMB. Estas promociones pueden ser baratas y asequibles para los presupuestos de empresas de pequeño y mediano tamaño. Y por encima de todo, son rentables. Ten en cuenta de que estos anuncios se basan en la relevancia. Es decir, cuanto más relevante sea tu anuncio, más arriba saldrá en las búsquedas de Google. En el marketing SMB también existen los anuncios locales de Google. Lo que les diferencia de los anuncios PPC es que los anuncios locales son de pago por cliente potencial. Es decir, que solo tienes que pagar cuando algún cliente se haya puesto en contacto contigo a través de dicho anuncio. Mientras que con los anuncios PPC tendrás que pagar cada vez que alguien haga clic en tu anuncio.

9.- Hacer uso del remarketing

Este concepto se basa en dirigir acciones de marketing a esos clientes que tuvieron algún tipo de interacción con tu empresa en el pasado.  De hecho, el remarketing está considerado como una de las mejores formas de impulsar las ventas, ya que gran parte del trabajo preliminar ya está hecho. En estos casos no tienes ni que generar conciencia o interés en los clientes: solo les tienes que recordarles ese interés por tu marca.  No olvides que es más fácil y barato intentar hacer remarketing con algún cliente que ya haya mostrado interés por tu marca. Además, hay redes sociales como Facebook que te ayudarán a llevar a cabo esta estrategia. Estas son solo varias de las tácticas de marketing SMB que puedes llevar a cabo al momento de crear tus estrategias. En Rebold construimos modelos predictivos basados en datos para mejorar el proceso de toma de decisiones de marketing digital que te ayudarán a optimizar tus inversiones publicitarias Contacta con nosotros.

Compartir

Tweet Publicar Whatsapp Linkedin/span> Link

¡Url copiada!

Una pregunta...

¿Has pensado lo que tu marca podría conseguir mañana?

¡Cuéntanos!