Trendcast & Blog

El marketing turístico y los parques temáticos como herramienta de comunicación cultural

El marketing turístico y los parques temáticos como herramienta de comunicación cultural

Rebold Marketing - Marketing Digital

2023-10-31

Según datos de la Cuenta Satélite del Turismo de España (CSTE), la actividad turística alcanzó los 97.126 millones de euros en 2021, un 8,0% del PIB, lo que supuso 2,2 puntos más que en 2020. Asimismo, los parques temáticos y de atracciones aportan hasta un 3% del PIB en el sector turístico de acuerdo a cálculos realizados por la consultora KPMG antes del impacto de la pandemia. 

En este contexto, es crucial desarrollar planes de marketing integrales que no solo capten la mirada de visitantes de todo el mundo, sino que también pongan en valor la cultura y sirvan como motores para impulsarla.

disney marketing turístico

Estrategias y tácticas de marketing turístico para parques temáticos

Además de contar con atracciones emocionantes y un entorno adaptado a vivir la experiencia cultural del parque temático, la selección de estrategias y tácticas es fundamental para llegar a los diferentes públicos objetivo a los que nos dirigimos dentro de este nicho. No olvidemos, que la combinación estratégica entre marketing offline y online es primordial a lo largo del timing planteado:

Crear experiencias inmersivas

Conseguir que la experiencia que se vive dentro del parque temático sea singular es uno de los aspectos principales a conseguir. Sabemos que la búsqueda constante de nuevas experiencias es cada vez más demandada y, por ello, las actividades a través de escenas teatrales o exhibiciones pueden ser potenciadas a través de experiencias inmersivas. Unir ambas realidades favorece el aspecto interactivo de la experiencia y con ello la vivencia cultural del momento.

De la misma manera, se pueden organizar talleres que enseñen a los visitantes elementos de artesanía, gastronomía o danza locales dinamizadas a través de acciones en redes sociales.

El parque también es lugar para mostrar patrimonio territorial. Esto se puede llevar a cabo a través de aplicaciones móviles e insertando mapas interactivos que promuevan las interacciones con el público.

Colaboraciones para aumentar el alcance del público objetivo

Esta estrategia de establecer colaboraciones con empresas, museos, creativos y artesanos a través del resto de canales digitales de la marca permite llegar a otras audiencias ofreciéndoles la oportunidad de ver en streaming, por ejemplo, lo que sucede en ciertas zonas del parque temático. 

Otras actividades de colaboración como las exposiciones temporales de artistas locales dan lugar a generar relaciones con terceros dentro de la temática y a, una vez más, interactuar con el público más allá del entorno offline fomentando el arte y la cultura de la zona. Asimismo, estamos viendo el impacto positivo que aportan las redes sociales en el sector turístico, ayudando a las marcas a mejorar su posicionamiento y el alcance del público objetivo.

Por ello, combinar diferentes formatos, además del vídeo o las imágenes estáticas, es una opción estratégica eficaz para alcanzar a la variedad de audiencias a las que un parque temático se dirige. A su vez, las estrategias de influencer marketing o paid media nos dan la posibilidad de segmentar a los públicos objetivo y canalizar las acciones de marca.

Programas de fidelización a través del email marketing

Una manera de que los visitantes vuelvan a repetir la experiencia en un parque temático es gracias a un programa de fidelización que ayude a ello a través del email marketing. Incentivan el regreso y fomentan la lealtad del cliente de la mano de atractivos descuentos, beneficios exclusivos y experiencias especiales.

En este aspecto, se pueden aplicar diversas tácticas. Primero, ofrecer tarjetas de socio que ofrezcan ventajas exclusivas a los visitantes regulares, como descuentos en entradas, acceso VIP a atracciones y regalos especiales a los suscriptores. Segundo, ofrecer descuentos graduales a los visitantes que regresen al parque en varias ocasiones durante un período de tiempo determinado para premiar su fidelidad. También ayuda establecer un sistema de recompensas para los visitantes que recomienden el parque a amigos y familiares mediante el boca a boca con códigos personalizados.

El elemento cultural, clave en parques temáticos y marketing turístico

Un aspecto importante a la hora de elaborar acciones de comunicación para la promoción de parques temáticos es el elemento cultural. Este unido a los valores de marca marcarán una línea narrativa que actuará como reclamo a vivir la experiencia dentro de estos. Algunos ejemplos son:

  • Disneyland París: este parque temático es un referente en la incorporación de elementos culturales franceses en su programación y ofertas. Por ejemplo, su arquitectura refleja la época de Luisiana y la celebración de festivales franceses. Además, ha llevado a cabo colaboraciones con artistas y cocineros locales para ofrecer experiencias auténticas.
  • Universal Studios Japan: para atraer a visitantes de todas partes del globo, la marca ha utilizado diversas estrategias de marketing digital, como la colaboración con influencers de YouTube locales y la promoción de eventos especiales, como el Harry Potter Wizarding World, el cual  ha atraído a fanáticos de todo el mundo.
  • Tivoli Gardens, Copenhague: este parque de atracciones ha integrado con éxito la cultura danesa en su propuesta.  Celebra varios festivales nacionales al año y en su propuesta gastronómica destaca la comida local. También ha desarrollado colaboraciones con museos nacionales para mostrar arte y cultura en sus instalaciones.

La planificación estratégica es la esencia de todo plan de marketing y comunicación digital. Estudiar los comportamientos de la audiencia objetivo es clave para diseñar los siguientes pasos a dar. En Rebold lo sabemos, por eso ofrecemos a nuestros clientes un plan de medios preciso a través de estrategias de paid media, branded content, influencer marketing, emailing, entre otros. Descubre más en nuestra sección de marketing digital.

Compartir

Tweet Publicar Whatsapp Linkedin/span> Link

¡Url copiada!

Una pregunta...

¿Has pensado lo que tu marca podría conseguir mañana?

¡Cuéntanos!