Cómo Impactar con tus mensajes durante las Rebajas

Un año más, enero da el pistoletazo de salida a las rebajas. Como es tradicional, suelen comenzar el día 1 (o el 7 dependiendo de la comunidad autónoma) y finalizan en marzo.

Las marcas sacan la artillería pesada durante este período, con el fin de fomentar sus ventas.

Desde la llegada de las redes sociales, sus mensajes cambian y no sólo se centran en la televisión ni los medios off line para realizar sus campañas. Internet importa y mucho en sus estrategias de marketing y comunicación.

El mensaje seleccionado para hacer que el consumidor «pique el anzuelo» y compre, es tremendamente importante y más en las redes sociales.

Nos hemos propuesto investigar las acciones de las marcas en rebajas y cuáles son las mejores prácticas y aprendizajes que deberían seguir para su próxima estrategia.

¿Qué términos son más efectivos para captar la atención de los consumidores durante las rebajas?

Hemos examinado las conversaciones en las redes sociales (concretamente en twitter) entre el 1 de enero y el 14 del mismo mes, para descubrir aquellas palabras y mensajes que producen más impacto en los consumidores para comprar.

La mayoría de marcas (concretamente un 82%), se decantaron por utilizar simplemente el hashtag #Rebajas o #Rebajas2016, para llamar la atención de los twitteros.

Cada tweet lanzado con estos hashtags, alcanzó un impacto medió de 156,94 por tweet. Es decir, cada tweet, alcanzaba a casi 157 personas.

Aunque estos hashtag fueron trending topic, la pregunta es evidente ¿son suficientemente efectivos en los mensajes de las marcas?

La respuesta viene sola, cuando realizamos el mismo ejercicio con el término «envío gratis».

En esta ocasión tan sólo un 1,95% de las marcas utilizaron esta palabra adicionalmente al hashtag oficial para lanzar sus mensajes y sin embargo, cada tweet fue capaz de alcanzar a 513,47 personas de media, una cifra muy superior a lo conseguido solo con el hashtag oficial.

Muchas marcas escogieron la opción de ofrecer «descuentos» como gancho en sus mensajes, (sea con el propio descuento 10%, 20%… o con la palabra descuento), y cada tweet generado con este concepto apenas alcanzó a 158,45 personas de media. Es decir 2 personas más que un tweet sin ningún concepto adicional que el hashtag oficial.

 

El consejo para las próximas rebajas si quieres aumentar las ventas de tu e-commerce:

¡Piensa en twittear con los gastos de envíos gratis!

Sabemos que en el periodo de rebaja: el % de descuento no es lo que más preocupa a los consumidores, son los gastos de envío.

 

 

Si nos centramos en los países en los que estamos presentes: España, Panamá, Colombia y México, los resultados serían los siguientes:

  1. Envío gratis          –> 685 impresiones por tweet
  2. #Rebajas               –> 273.8 impresiones por tweet
  3. Unidades gratis   –> 264.9 impresiones por tweet
  4. Descuento             –> 218.4 impresiones por tweet
  5. Cupón                    –> 57.3 impresiones por tweet.

El orden varía ligeramente y vemos que las ofertas con unidades gratis (tipo 2×1 o 3×2 etc). alcanzan un público más grande que los propios tweets con descuentos declarados.

En cuanto al uso de estos distintos conceptos en España podemos descubrir que los tweets con «cupones de descuento»  prácticamente sólo se han usado en Madrid y Barcelona.

 

Como vemos en el gráfico, en España reinó el «Descuento» entre las marcas que querían promocionar sus productos en redes sociales, pero tal y como hemos visto antes, a pesar de que «Envío gratis» fue de los menos usados, fue el más efectivo por el número de impresiones que recibió cada tweet. ¿Se atreverán las marcas a aumentar los mensajes basados en envío gratis en las rebajas de verano?

¿Cuáles fueron las ciudades más twitteras?

A pesar de que las rebajas comenzaron en distintos días en las diferentes comunidades autónomas, el grueso de la conversación sucedió del 7 al 14 de enero.

En nuestro ranking, los ciudadanos de  Menorca, Teruel y Navarra, casi no tienen presencia en redes sociales hablando de Rebajas y sin embargo, las grandes ciudades consiguen concentrar al mayor número de usuarios que twittearon sobre éste hecho.

Sorprende la actividad frenética de los usuarios de Málaga sobretodo el día 07 de enero, pistoletazo de salida de las rebajas.

Conclusiones

El análisis del impacto que tienen los mensajes que lanzan las marcas en los consumidores, es muy importante para realizar una comunicación adecuada y sobretodo efectiva.

Qué hemos aprendido y que puede ser de gran valor para tus acciones de comunicación:

  • No pagar gastos de envío, es lo que más motiva a los consumidores. Cualquier mensaje que introduzca éste concepto, alcanzará a muchas más personas y tendrá más éxito.
  • Los cupones descuentos, no ofrecen ningún valor añadido sobre los mensajes de las marcas en el periodo de rebajas.
  • Si tu negocio está en España, la mayoría de marcas utilizan durante las rebajas el concepto de descuento para incentivar la compra, por lo que entras en un rango competitivo que no te diferenciará de nada. Sin embargo, ofrecer 2×1, 3×2 o mensajes de este tipo, maximizará el éxito de tus campañas.

Con estos aprendizajes obtenidos a través de éste análisis de la actividad y conversaciones en twitter durante las rebajas, puedes comenzar a planear ya la próxima campaña de cara a ésta primavera/verano: las rebajas de verano.

Si deseas plantear con antelación tu estrategia de marketing y comunicación para tu próxima campaña, cuéntanoslo ;D.

User Generated Content: la estrategia que da voz a tu audiencia

En la actualidad, el marketing ha evolucionado de manera significativa, adaptándose a las nuevas tendencias…

7 meses ago

Cómo hacer un Visual Thinking: despierta tu potencial creativo

En los últimos años, utilizar imágenes es una de las maneras más efectivas de comunicar…

7 meses ago

UTMs de Google: la herramienta clave para el análisis de campañas

En la actualidad, resulta indispensable medir la efectividad de las campañas publicitarias. Las UTMs de…

7 meses ago

Impulsa tus ventas con AIDA funnel en inbound marketing

El propósito principal de toda empresa es lograr que su público objetivo adquiera sus productos…

7 meses ago

Big Data en Marketing: Transformando Información en Decisiones Estratégicas

En la era digital, el Big Data en marketing se ha convertido en una herramienta…

7 meses ago

Cadena de valor de Porter: desglosando su impacto en tu negocio

La Cadena de Valor de Porter es un concepto fundamental en la gestión empresarial y…

8 meses ago