Rebold Marketing - Rebold
2021-07-15
largo del mes de junio, con motivo del mes del orgullo, de mano del grupo
Let´s Be Proud! lanzamos el vídeo titulado
“Con Orgullo y sin perjuicio'', que recoge diferentes testimonios de personas del grupo, con el objetivo de dar visibilidad al colectivo LGBTI+ y de transmitir la importancia de fomentar la
diversidad e inclusión LGBTI+ en Rebold.
https://youtu.be/0MWdXhtisR0
Además, organizamos el I Ciclo LGBTI+, en el que compartimos espacios de conversación para acercarnos a la realidad de las personas LGBTI+ o de sus familiares en el entorno laboral.
En el Ciclo participaron personas de los equipos de Rebold Chile, Colombia, España y México; y ha consistido en tres mesas redondas moderadas por compañeros/as de Rebold España y Rebold México y una charla liderada por
María Ortuño, Deputy to General Director de
REDI (Red Empresarial de Diversidad e Inclusión).
¿De qué hablamos durante el I Ciclo LGBTI+?
- LGTTTIQ+, ¿qué hay detrás de las letras? Liderada por Gabriel Enrique Sánchez. Desde el respeto y la empatía, Gabo nos explicó las diferentes orientaciones sexuales e identidades de género.
- ¿Cómo nació Let´s Be Proud? + Visibilidad lésbica. Liderada por Sonia Matamoros y Charlotte Bouchet. Ellas nos contaron cómo nació nuestra red de apoyo LGBTI+ "Let´s Be Proud!" en 2019. Además, nos acercaron a la realidad de las lesbianas, un colectivo que sigue en la lucha por la eliminación de estigmas y ganar visibilidad.
- Mi hij@ es LGBTI+. Moderada por Delia Pérez, que compartió con todos y todas su historia en primera persona.
- ¿Por qué fomentar la diversidad LGBTI+ en empresas? Liderada María Ortuño, Deputy to General Director de REDI. Durante la charla, María, nos explicó las ventajas que tiene fomentar la diversidad LGBTI+ en las empresas y contestó a las muchas preguntas de la asistencia.
El Ciclo fue todo un éxito: un 86% de los asistentes opina que estos encuentros contribuyen en el fomento de la diversidad y la inclusión del colectivo LGBTI; un 97% piensa que deberíamos repetir el Ciclo; mientras que un 100% recomendaría la asistencia a otros compañeros/as.
¡
Muchas gracias a todos y todas por participar y compartir vuestras experiencias!