Media Strategy & Research - analytics
                            2019-10-15
                        
                        ong>En Barcelona, el próximo miércoles, 23 de octubre, y habrá una sesión en Madrid el 13 de noviembre
ong> 
ong>Rebold celebra su primer Data Driven Meet Up
 
 	- ong>A lo largo de la jornada se analizarán las oportunidades que ofrecen los datos a las organizaciones, para lograr una comunicación y un marketing más relevantes, eficientes e innovadores para los consumidores.
 
 	- ong>Intervendrán, entre otros, Fernando Rodés, presidente ejecutivo de ISP; Juan Camilo Bonilla, CEO de Rebold; Oihana Parera, Marketing Manager de Hola Luz; y Jesús Mera, COO de Antevenio.
 
 	- ong>También participarán: David Costa, Programmatic & Search Tech Lead en Bayer; Noelia Sanchez Lombilla, Comunicación y Marketing Digital de Nedgia; Teresa Fusaro, Global Product Manager Programmatic Media en Nestlé; y David Cascant, Country Manager de Rebold Intelligence Spain.
 
 	- ong>Los departamentos de Marketing que apoyan la creatividad en los datos duplican el nivel de ingresos frente a las marcas que no lo hacen.
 
 
ong>Madrid, 15 de octubre de 2019.- ong>
Rebold, empresa de marketing y comunicación basada en el análisis de datos, celebra su primer 
Data Driven Meet Up: “ong>
Mr. Data, lots of fun for the whole organisation”. Durante este evento se analizarán las oportunidades que ofrecen los datos a las organizaciones, para lograr una comunicación y un marketing más relevantes, eficientes e innovadores para los consumidores.
Se celebrarán dos sesiones, una en Barcelona (23 de octubre) y otra en Madrid (13 de noviembre), en las que se abarcará el 
data desde tres perspectivas:
 	- ong>Data-Driven Consumer Knowledge. Cómo el data está permitiendo descubrir, entender y agradar a los consumidores.
 
 	- ong>Data-Driven Creativity. Cómo el dato ha pasado de ser el “enemigo” a convertirse en el mejor partner.
 
 	- ong>Data-Driven Measurement. Cómo la medición correcta de los datos es clave para la buena gestión y el desarrollo de las organizaciones.
 
Intervendrán, entre otros, ong>Fernando Rodés, presidente ejecutivo de ISP; ong>Juan Camilo Bonilla, 
CEO de Rebold; ong>Oihana Parera, 
Marketing Manager de Hola Luz; y ong>Jesús Mera, 
COO de Antevenio.
Junto a ellos participarán en un panel otros expertos en 
data de marcas líderes en el mercado:ong> David Costa, 
Programmatic & Search Tech Lead en Bayer; ong>Noelia Sanchez Lombilla, Comunicación y Marketing Digital de Nedgia; y ong>Teresa Fusaro, 
Global Product Manager Programmatic Media en Nestlé. ong>David Cascant, 
Country Manager de Rebold Intelligence Spain, moderará el panel.
Todos ellos compartirán sus distintas experiencias con el 
data y explicarán cómo su buen uso ha cambiado sus organizaciones y les ha permitido acercarse más a sus consumidores.
 
ong>
Data Driven Meet up
ong>
Duplicar el nivel de ingresos
Los departamentos de Marketing que apoyan la creatividad en los datos duplican el nivel de ingresos frente a las marcas que no lo hacen, según estimaciones de la consultora McKinsey. Además, aumentan la satisfacción de sus clientes y mejoran la creatividad de sus campañas.
“
Hoy no es posible construir vínculos emocionales duraderos con la audiencia si no es a partir del análisis de los datos. A la vez, las expectativas de la sociedad se han disparado; las personas esperan una experiencia muy relevante, positiva y útil en cada momento de su relación con las marcas. Las empresas han de identificar y analizar el comportamiento de las personas”, explica ong>Juan Camilo Bonilla, CEO de Rebold. “
La creatividad instintiva ha quedado definitivamente atrás; hay que unir pensamiento creativo y datos”.
“Además, los datos nos ayudan más allá, identificando tendencias, en la estrategia de marca, el diseño del producto o la experiencia del cliente, para adelantarnos al mercado e incrementar la competitividad de las compañías. Por eso las organizaciones más avanzadas están analizando los datos correctos y los comparten con otras áreas, no sólo Marketing, para apoyar el desarrollo del negocio en ese conocimiento”, añade el 
CEO de Rebold.