Con TikTok y la nueva era digital comienza una auténtica revolución que las marcas pueden aprovechar para llegar a nuevos clientes potenciales de forma efectiva. Ante este nuevo panorama surge una enorme necesidad para las empresas de adaptarse a estas nuevas tecnologías y formas de entender el Marketing Digital.
El pasado mes de noviembre tuvo lugar la presentación del Libro Blanco de Marketing de Influencia de IAB durante la celebración de una excepcional mesa redonda que reunió a diversos profesionales del sector, entre ellos, Ana Moreno, Content Director de Rebold. Junto a ella, participaron también Gonzalo Márquez, Social Media Supervisor de Samsung; Ana Gómez, Directora de relación con agencias en España y Portugal de TikTok; Sergio Barreda, CEO de Keeper Experience y los creadores de contenidos Xuso Jones y Selena Milán.
Durante el evento se abordó el futuro del sector del Influencer Marketing con la vista puesta en las nuevas plataformas emergentes como Twitch y, sobre todo, se abordó la nueva revolución de TikTok y la nueva era digital.
Desde su surgimiento en 2016, TikTok no ha dejado de crecer y ganar adeptos. Algo que se vio impulsado, además, durante los meses de confinamiento de la pandemia, en los que los usuarios empezaron a buscar nuevas formas de entretenimiento y de conexión con las personas.
Esta red social se basa en vídeos cortos de entre 15 y 60 segundos que los usuarios pueden grabar, editar y compartir en sus canales. Además, permite hacer contenidos muy atractivos gracias a sus diversas funcionalidades de edición, como efectos de sonido, filtros y fondos musicales.
El perfil de usuario de TikTok mayoritariamente engloba a los más jóvenes de entre 16 y 24 años. Para este segmento de población ha sido muy sencillo abordar la revolución de TikTok y la nueva era digital.
El motivo es que se trata de los llamados nativos digitales o generación Z, cuyos rasgos y características les permiten adaptarse rápidamente a las nuevas tecnologías. De esta manera, la facilidad de uso de esta plataforma y sus grandes posibilidades creativas la convirtieron en una de las principales redes sociales para los jóvenes.
No está de más añadir que la generación Z supone un nuevo tipo de usuario digital. Son mucho más reactivos a los impactos, pero también comparten un rasgo determinante. Y es que no son meros consumidores, sino que participan activamente en la creación de nuevos contenidos.
Pero una de los grandes avances que se pueden ver con TikTok y la nueva era digital es que el perfil de usuario en esta plataforma también ha evolucionado.
De hecho, hoy en día la edad media se encuentra entre los millenials (entre 25 y 40) que han sabido sacarle todo el jugo a esta plataforma, sobre todo, desde el punto de vista del entretenimiento. Este hecho, a su vez, supone una nueva oportunidad para las marcas de acceder a una audiencia mucho mayor y de formas más originales.
Una de las principales ventajas de TikTok y la nueva era digital es que el contenido que generan tanto anunciantes como creadores también ha ido evolucionando. Si la red empezó enfocada en el entretenimiento, ahora es posible encontrar una gran diversidad de temáticas. Incluso, de tipo medioambiental, social o político.
Aprovechar TikTok y la nueva era digital puede suponer alcanzar una audiencia muy amplia, diversa, pero muy segmentada. Además, con contenidos muy atractivos de consumo rápido. Algunos aspectos relevantes de la plataforma son:
Como en todas las estrategias, la planificación es vital para garantizar el éxito. Por ello, es importante tener claros cuáles son los objetivos de habilitar un canal de TikTok y qué buscas conseguir conectando con tus potenciales clientes en esta red.
De esta manera, antes de lanzar a publicar contenidos en la red lo importante es saber construir una estrategia adecuada. Estos 4 consejos te serán de gran utilidad para abordar el interesante mundo de los vídeos cortos de TikTok y exprimir al máximo las ventajas de esta plataforma.
Subir al carro de TikTok y la nueva era digital no es una obligación. Al igual que en el resto de plataformas, en TikTok también se hace necesario realizar una investigación sobre tu público objetivo. Esta red social ha sufrido un aumento considerable de popularidad y número de usuarios. Pero nunca se trata de estar por estar en ningún sitio.
Conocer cuál es el perfil de tus clientes potenciales dentro de esta red social y qué es lo que esperan encontrar en ella te servirá para construir una mejor estrategia de contenidos. Lo realmente importante es que estos siempre le aporten valor y le resulten útiles al consumidor.
¿Cómo saber si debes empezar a desarrollar estrategias en TikTok? Durante la mesa redonda quedó patente que esto es algo que depende de la estrategia como marca. Lo primero es siempre determinar dónde vas a estar y qué es lo que vas a contar para alcanzar tus objetivos.
De hecho, un error común es crear perfiles en las redes y luego no alimentarlos. Es más, se trata de algo totalmente contraproducente. Por ello, es mejor tener el foco bien delimitado.
De esta manera, una de las principales estrategias con las que cuenta una empresa es, tal como explica Ana Moreno, realizar un estudio de Social Listening para entender cuál es el target de la empresa y descubrir donde se está moviendo la audiencia.
Con TikTok y la nueva era digital existen diversas maneras de abordar la presencia de una marca en Internet. Tantas, como estrategias permita desarrollar la creatividad. Una vez que entiendes qué es lo que busca tu target, es mucho más fácil empezar a construir una estrategia de social media.
Por ejemplo, una marca puede decidir hablar con voz propia y centrarse en sus valores publicando contenidos en su propio nombre. Pero también puede colaborar con perfiles de influencia para aumentar su alcance. Incluso, es habitual ver estrategias de product placement en contenidos de terceros.
Y esto es un gran filón para las marcas que quieran zambullirse en TikTok: la posibilidad de cocrear contenidos con otros perfiles de gran influencia en la plataforma.
Si algo funciona bien en la mezcla de TikTok y la nueva era digital es la capacidad creativa de los creadores e influencers. Es decir, de aquellos que representarán a las marcas en la plataforma. Si las marcas desean conectar realmente con sus audiencias, es importante que definan cuál es el mensaje a difundir, pero confíen es los creadores para encontrar la mejor fórmula de hacérselo llegar al público.
Uno de los motivos por los que los influencers tienen mayor éxito es porque son percibidos como genuinos y naturales. Por tanto, este perfil sabrá cómo debe comunicarse con sus seguidores para obtener una respuesta de ellos.
Tal y como expresan los creadores de contenidos Xuso Jones y Selena Milán, las mejores colaboraciones que han hecho son aquellas en las que han tenido libertad creativa. Después de crear una comunidad y de su amplia experiencia, un creador de contenidos o un influencer sabe detectar tendencias rápidamente.
Por tanto, la marca debe procurar dar unas directrices, pero deben evitar ofrecer un briefing muy cerrado y permitir que el creador defina cómo adaptarse a ese nuevo entorno sabiendo qué es lo que funciona con su público
Hay que entender el valor que aportan TikTok y la nueva era digital a las marcas. Se trata de una plataforma única que además alcanza a nuevas audiencias antaño más inaccesibles.
El punto central es entender cómo la creatividad y la asociación con la plataforma ayuda a que usuarios y marcas puedan trabajar en una expresión libre, con herramientas creativas y que hacen que la experiencia del usuario sea diferente.
Al hablar de la publicidad en la plataforma, hay que saber que no hay una campaña exclusiva a TikTok. Cada campaña es diferente y aporta un valor diferencial a los anunciantes. Sobre todo, al colaborar con creadores e implementar estrategias de Influencer marketing.
Pero, además, no solo es posible limitarse a esta red, sino que se pueden construir campañas multiplataforma que transmitan el mismo mensaje, pero trabajando los contenidos de distintas maneras.
En definitiva, la influencia que está teniendo TikTok, incluso en otras plataformas, es muy elevada y supone una gran oportunidad para las marcas de expandir su mensaje a través de la creatividad y de establecer colaboraciones con perfiles que obtienen grandes tasas de engagement.
Hoy es Tik Tok, pero las Redes Sociales evolucionan a un ritmo imparable y cualquier marca debe estar preparada para poder impactar a la audiencia, allí donde se encuentre. En Rebold somos especialistas en el diseño y desarrollo de estrategias de influencer marketing y branded content. ¿Quieres saber más? Escríbenos y te asesoraremos sin compromiso.
En la actualidad, el marketing ha evolucionado de manera significativa, adaptándose a las nuevas tendencias…
En los últimos años, utilizar imágenes es una de las maneras más efectivas de comunicar…
En la actualidad, resulta indispensable medir la efectividad de las campañas publicitarias. Las UTMs de…
El propósito principal de toda empresa es lograr que su público objetivo adquiera sus productos…
En la era digital, el Big Data en marketing se ha convertido en una herramienta…
La Cadena de Valor de Porter es un concepto fundamental en la gestión empresarial y…