
2015 agosto 05
Acceso firma un acuerdo con FEDER reafirmando su apoyo en la lucha contra las ER
Acceso, compañía de referencia en el mercado de la Inteligencia de Medios y Consumidores en España y Latinoamérica, ha firmado un acuerdo de colaboración con la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER), para quien realizará el seguimiento de los impactos de las acciones de comunicación sobre las patologías minoritarias para analizar la opinión pública española al respecto. Este será el sexto año consecutivo en que Acceso prestará su apoyo a FEDER, ayuda que enmarca dentro de su estrategia de compromiso social.
La labor de Acceso se centrará en ofrecer a FEDER y al Observatorio de Enfermedades Raras (OBSER) un seguimiento detallado de las noticias que publican los medios de comunicación escritos, audiovisuales y digitales (medios online, blogs y redes sociales) y la visión que transmiten a la opinión pública sobre este tipo de patologías y los problemas que afrontan los afectados y sus familias.
Para ello, Acceso pone a disposición de FEDER todo su potencial (tecnología, metodología y expertise) para recoger, analizar y extraer de los datos, en múltiples formatos, idiomas y canales, información relevante para la toma de decisiones. A partir de este trabajo el OBSER podrá:
- Conocer en detalle la visibilidad que obtienen las informaciones sobre estas patologías y sus afectados en los medios de comunicación, así como la labor que desempeñan estos en la representación social de las enfermedades minoritarias;
- Analizar la percepción e impacto que generan en la sociedad, su grado de conocimiento y de sensibilización en torno a ellas;
- Enfocar de forma más precisa y eficaz su estrategia de comunicación para conseguir sus objetivos y ofrecer un soporte más específico a cada una de las 270 asociaciones que soporta FEDER;
- Sensibilizar más a los ciudadanos españoles sobre el impacto que supone para las familias tener personas padeciendo una de estas enfermedades poco frecuentes.
El OBSER es un proyecto en el que colaboran de forma conjunta el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, el grupo de investigación “Estudios Críticos sobre la Comunicación” de la Universidad de Almería y la FEDER para difundir las necesidades sociales de las personas con Enfermedades Poco Frecuentes entre los profesionales de la información. Así, el compromiso y el trabajo de Acceso en pro de este colectivo que suma más de tres millones de personas, ayuda a evaluar el conocimiento que la sociedad tiene acerca de estas enfermedades y de quienes conviven con ellas. Gracias a ello, la labor de FEDER se enfoca de forma más precisa y eficaz en relación a la sensibilización y la visibilidad de las Enfermedades Poco Frecuentes.
“La profesionalidad de Acceso y su solidaridad con las patologías minoritarias nos ayuda a entender y orientar nuestro trabajo para alzar más aún la voz de quienes conviven con alguna de ellas”, señala Juan Carrión, presidente de FEDER, agradecido por este compromiso.
Por su parte, Sergi Guillot, CEO de Acceso, explica que “desde Acceso queríamos renovar nuestro compromiso con FEDER, una asociación con mucho mérito, apoyando su misión de sensibilización sobre las Enfermedades Poco Frecuentes a través de lo que mejor sabemos hacer: poner a la disposición de la asociación todos los contenidos que impactan a FEDER en tiempo real y de forma personalizada para analizar y extraer información relevante con la que interpretar los sentimientos de la población y su creciente concienciación sobre estas complejas enfermedades”.
RELATED POSTS
La compañía ha analizado con este nuevo método el ecosistema de la comunicación corporativa a nivel global, identificando espacios de mejora para ganar relevancia.
Madrid, 25 de septiembr...
Rebold ha diseñado acciones para Yoigo con las que ha conseguido reducir el CPA (coste por adquisición) en un 75% y aumentar un 46% los prospects de calidad. El proceso de activación se ha realizad...
Juan Camilo Bonilla Managing Director de Digilant para España Cada nueva cifra que se publica sobre la compra programática de publicidad confirma que la apuesta de las marcas por este format...