Consumer Intelligence - reconocimiento de logos en social listening
2021-07-01
torizar la conversación en redes sociales se ha convertido en un elemento indispensable dentro de cualquier estrategia de marketing o campaña de comunicación. Comprobar la
salud de marca,
tendencias temáticas en torno a esta y
tipologías de comportamiento por parte de los usuarios es esencial para una compañía a la hora de establecer un
control de la reputación digital y el posicionamiento de los productos. No obstante, más allá de la conversación, es posible detectar tendencias de contenido a través del
reconocimiento de logos, una funcionalidad que ofrece
Rebold con el objetivo de dimensionar la efectividad de la
escucha social. Gracias a este servicio cualquier empresa puede acceder a un análisis completo alrededor de sus intereses, ya que se erige en el mejor complemento de la
escucha tradicional, caracterizada por el reconocimiento de
keywords en el texto.
Un complemento que se encarga de multiplicar las posibilidades de negocio de cualquier empresa, además de facilitar el acceso a
insights relevantes inaccesibles al reconocimiento por texto debido a su naturaleza.
Detección de imágenes como parte fundamental de la escucha social
El
reconocimiento de logos en redes sociales se ha convertido en una práctica fundamental para obtener una
escucha abierta de 180 grados, que ayude a la marca a controlar todos los frentes. Para ello, esta funcionalidad se caracteriza por detectar los siguientes aspectos:
Omisiones en el texto del post
En ocasiones, los usuarios sociales crean contenido referido a una marca, pero no la mencionan en el
copy, sino que insertan una imagen en el que se incluye el logo de la marca. Esto impide que ciertos contenidos relevantes en muchos ámbitos sean monitorizados. Por lo tanto, el
servicio de detección de logos que ofrece Rebold posibilita la detección de una marca en las publicaciones de RRSS, tanto
en imagen como en el propio
texto del post, asegurando el
control de toda la conversación alrededor de una compañía.
torización de crisis
Al hilo de lo anterior, es posible que una determinada compañía sea el objetivo de una campaña de desprestigio por parte de uno o varios usuarios que, si no se ataja con celeridad, suponga una
crisis corporativa. En este sentido, el reconocimiento de logotipos es capaz de
localizar el logo de una marca en cualquier publicación y sin importar el formato, ya sea en
infografías, fotografías, capturas de pantalla o imágenes monocroma, entre otros, por lo que la empresa afectada podrá
anticiparse y solventar de forma eficaz
cualquier amago de crisis.
Asociación de marca
La detección de
imágenes permite identificar la
vinculación de otras marcas a una propia en las publicaciones de redes sociales. De esta forma, es posible detectar si los usuarios
nos asocian con cierta compañía o con empresas de la competencia, además de comprobar si se relaciona nuestra marca con determinados
estados de ánimo o con
connotaciones negativas/positivas.
Medición del ROI
Aparte de facilitar insights referentes a la
reputación corporativa, la detección de logos permite
cuantificar el retorno de la inversión publicitaria. Así, cualquier empresa puede comprobar la presencia de su marca en
imágenes de eventos o competiciones en las que haya colaborado. Esto posibilita a la empresa cerciorarse del éxito de dichas acciones, y
vislumbrar el camino a seguir en dicha materia.
Creación de contenido
Más allá de la escucha de la conversación digital, el reconocimiento de logos también es útil para
visualizar tendencias de contenido y de formato que poder adaptar a nuestro contenido de canales propios. Gracias a ello, una marca puede atisbar qué publica y cómo publican las empresas del sector o la competencia, con el fin de medir el engagement. Dicho interés de los usuarios sociales se mide analizando el éxito de distintos formatos de publicaciones (infografías, creatividades, fotografías…) que exhiben el logo de una marca, y la inserción de este en determinados tipos de publicación como sorteos o publicaciones que promueven la participación mediante adivinanzas o juegos.
Perfiles falsos
A veces, algunas cuentas
utilizan el logo de una marca sin el consentimiento de esta. Se trata de una práctica que puede perjudicar gravemente la imagen de una empresa, ya que estos autores pueden suplantar la identidad de la empresa para beneficiarse económicamente, o con el objetivo de dañarla conscientemente. No obstante, gracias al
reconocimiento de logotipos es posible
detectar estas cuentas.
Pablo García-Denche Díez, Consumer Intelligence Senior Analyst, REBOLD España