
2016 enero 20
Elecciones 20D: Un análisis diferente
Se acercan las Elecciones 20D y las noticias sobre políticos y partidos, acaparan todos los medios de comunicación.
Prácticamente a diario leemos noticias de encuestas que inclinan la intención de voto hacia un lado u otro de la balanza, pero ¿qué pasa con los indecisos? ¿dónde irán a parar sus votos?.
Está claro que durante estas elecciones, los partidos y candidatos se están lanzando a informar a los ciudadanos a través de múltiples medios y con diferentes mensajes con el fin de influir en la decisión de voto.
Creemos que las metodologías tradicionales deben adaptarse a los cambios, y tienen la oportunidad de recoger la influencia que los medios, tanto masivos como sociales, ejercen en los ciudadanos y su percepción o intención de voto.
Nosotros apostamos firmemente por escuchar la opinión de los ciudadanos y ver cómo reaccionan ante las diferentes propuestas de los partidos políticos durante las elecciones 20D
Por eso, hemos desarrollado una novedosa metodología, que cuenta con la capacidad de seguir todos estos mensajes, qué dicen los medios, políticos y consumidores, e incorporarlo como elemento de impacto en la intención y decisión de voto.
Combinamos encuestas de intención de voto, con avanzadas herramientas de escucha social y análisis de medios tradicionales.
Sabemos que no sólo Twitter es importante, ¿qué pasa con la televisión? ¿y los influenciadores? ¿qué podemos aprender de los partidos políticos a través de su comunicación en los medios?
Así es como surge nuestro Barómetro Electoral de Escucha Social y de Mass Media.
No te pierdas nuestros datos de la primera semana de campaña electoral haciendo click aquí.
Semana del debate decisivo entre Ciudadanos, PP, PSOE y Podemos
En nuestro segundo Barómetro electoral, obtenemos datos interesantes como:
- Pablo Iglesias y Albert Rivera son los dos líderes que logran más menciones que su propio partido.
- Mariano Rajoy es el peor valorado de los cinco principales candidatos que optan a la presidencia del gobierno.
- Alberto Garzón, el gran ausente en el debate de Atresmedia, consiguió la mejor repercusión con un 88% de menciones positivas.
- Jordí Évole es el periodista más influyente, seguido de Iñaki Gabilondo
Si quieres ver todos los datos de este segundo Barómetro Electoral, puedes hacerlo aquí.
RELATED POSTS
Hoy en día es imprescindible entender al consumidor para lograr éxito en las campañas de marketing digital. La manera en la que el usuario busca sus necesidades, los canales que utiliza para conver...
Cada vez se pueden encontrar más herramientas de análisis social media en el mercado. Lo que tiene su lógica ya que el uso de redes sociales de forma profesional tiene un primer mandamiento que es ...
Rebold identifica factores clave para mejorar el ROI de las marcas Se prevé una pérdida potencial de hasta el 46% de la inversión prevista en patrocinios en España: los 1.100 millones de euros que ...