
2015 septiembre 16
Infraestructuras educativas, gastos, motivación de los niños y seguridad centran la preocupación de los padres en la “vuelta al cole”
- La “vuelta al cole” está siendo uno de los temas estrella dentro de los comentarios en las redes sociales durante los últimos días, en que se iniciaba el curso escolar. Acceso ha realizado un estudio para analizar las principales preocupaciones expresadas por los padres españoles:
- Hombres y mujeres están prácticamente igualados en número de comentarios (48% y 52% respectivamente), aunque difieren en los temas de conversación.
- Los temas más relevantes para las madres son: las infraestructuras educativas, cómo proteger a los hijos y consejos para motivarles en los estudios.
- Por su parte los padres se centran más en: cómo afrontar los gastos de la vuelta al cole, la seguridad del transporte escolar y los recortes que se han producido en la educación.
- El contenido más compartido ha sido una infografía de la Guardia Civil con consejos para mejorar la seguridad del transporte escolar.
- Para realizar este estudio Acceso ha analizado los hashtags #vueltaalcole y #lavueltaalcole, así como los consejos que comparten los progenitores y expertos en las distintas comunidades autónomas.
Madrid, 14 de septiembre, 2015.- A la vez que se han iniciado las clases en los colegios de toda España, las redes sociales se llenaban de consejos y comentarios de los padres compartiendo sus principales preocupaciones en torno al nuevo curso escolar. Acceso, compañía de referencia en el mercado de la Inteligencia de Medios y Consumidores en España y Latinoamérica, ha realizado un análisis sobre los contenidos compartidos por los padres a partir de un seguimiento de los hashtags #vueltaalcole y #lavueltaalcole, así como los consejos que comparten los progenitores y expertos.
Las principales conclusiones de este trabajo son:
- Hashtag #VueltaAlCole y #LaVueltaAlCole
- Hombres y mujeres están prácticamente igualados en el número de comentarios sobre la vuelta al cole en redes sociales: mientras que las mujeres representan un 52% en la conversación, los hombres ocupan el 48%.
- El 10 de septiembre fue el día que marcó el pico más elevado en el volumen de conversación.
- Con respecto a los temas sí existen diferencias significativas entre ambos sexos. En el caso de las mujeres, los contenidos se centran en:
- las infraestructuras educativas (77% mujeres y 23% hombres);
- cómo proteger a los hijos (60% mujeres y 40% hombres);
- y consejos para motivar a los hijos (57% mujeres y 43% hombres).
- Sin embargo, los temas más compartidos por los hombres son:
- cómo afrontar los gastos de la vuelta al cole (57% hombres y 43% mujeres);
- la seguridad del transporte escolar (66% hombres y 34% mujeres);
- y los recortes que se han producido en la educación (hombres 100% y mujeres 0%).
- Hombres y mujeres se han puesto de acuerdo a la hora de compartir tuits. El que más impresiones ha tenido en ambos sexos ha sido un contenido publicado por la Guardia Civil con consejos para hacer seguro el transporte escolar:
#VueltaAlCole Unos pequeños consejos para hacer más seguro nuestro transporte escolar pic.twitter.com/U5yI6AD5ZI
— Guardia Civil (@guardiacivil) September 7, 2015
2.Consejos para la vuelta al cole
- Llama la atención que los que más hablan de consejos para la vuelta al cole son los hombres, que ocupan el 60% de la conversación, frente a las mujeres (40%).
- También en este caso, los temas en que se centran ambos sexos son distintos: mientras que las mujeres se inclinan más por los consejos sobre la forma de motivar a los hijos, los hombres hablan prioritariamente de seguridad.
Esta diferencia se ha reflejado en los contenidos más compartidos en ambos casos:
- los hombres eligieron un tuit sobre consejos de seguridad de El ideal de Granada que forma parte de una serie de tuits combinando los hashtags #VueltaAlCole #Consejos112:
- y las mujeres a la psicóloga Patricia Ramírez y sus ocho consejos para motivar a los niños en la vuelta al cole.
http://t.co/J5mlKRiJkd Las normas y consejos de seguridad imprescindibles para la #VueltaAlCole, vía @E112Andalucia pic.twitter.com/durZiqVNbq
— ideal_granada (@ideal_granada) September 10, 2015
- Diferencias regionales
En cuanto a las diferencias territoriales, Andalucía lidera el tráfico en las redes sociales alrededor de la “vuelta al cole”, seguida de la Comunidad de Madrid y a bastante distancia ya, la Comunidad de Valencia y Cataluña.
El “sentimiento” es neutro en la gran mayoría de los mensajes, lo que refleja un contenido informativo; en muchos casos, buscando datos para tomar decisiones de compra.
Sobre Acceso
Acceso es la compañía de referencia en Inteligencia de Medios y Consumidores en España y Latinoamérica. Ofrece a sus clientes soluciones avanzadas de escucha, análisis e interpretación de los contenidos de medios y redes sociales para generar insights relevantes en la estrategia de marketing y comunicación de las marcas. La empresa está presente en seis países: Colombia, España, Estados Unidos, México, Panamá y Perú.
Acceso forma parte de ispDigital, una compañía tecnológica de servicios de marketing que ofrece innovadoras soluciones en el cruce del earned owned, paid e impulse media. Juntas, Acceso (earned), Antevenio (owned), Digilant (paid), e inStore Media (impulse), proporcionan soluciones integrales de marketing cross channel y cross device.
Con sede central en Boston y Barcelona, ispDigital tiene oficinas en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Francia, Italia, México, Panamá, Perú, Polonia, Portugal, España, el Reino Unido y los Estados Unidos. ispDigital es propiedad de Inversiones y Servicios Publicitarios (ISP), una compañía de la familia Rodés.
Información para medios
Cristina del Gallo/ Rafael Delgado
Formedia
Tel.: 91 562 81 00
prensa@grupoformedia.com
RELATED POSTS
La compañía líder en monitorización y medición de la comunicación en España y América Latina coloca entre los finalistas trabajos realizados para Renfe, Sony y Mazda así como la candidatura de su I...
Digilant aparece nuevamente en el YouTube Ads Leaderboard México Ciudad de México, 14 de marzo de 2017. YouTube ha dado a conocer su Top 10 de Anuncios para el mes de febrero de 2017. Digila...
El 1 de Febrero Digilant celebrará su primer evento del año en Mallorca. Dicho evento consistirá en una serie de charlas impartidas por Belén Naz (Head of media activation) y Jawinda Payano (Head o...