7 marcas que conectan emocionalmente con el nuevo consumidor
7 marcas que conectan emocionalmente con el nuevo consumidor
La estrategia de comunicación de esta conocida empresa de crema de cacao se enfoca en la sensación de bienestar que produce consumir su producto. Sus campañas de publicidad obvian temas peliagudos, como la cantidad de azúcar elaborado en la creación del alimento, para poner el foco en situaciones alegres donde el protagonista es una rebanada de pan con Nutella.
Es, sin duda, una de las empresas que mejor trabaja el componente emocional es sus estrategias de comunicación. La premisa es clara: hacer que el usuario luzca con orgullo sus productos. Para ello, busca crear objetivos con los que la gente se pueda identificar.
Hace años que la empresa alemana decidió ceder gran parte del protagonismo de sus campañas a los atletas olímpicos. Mostrar deportistas de élite, a veces haciendo algo tan simple como correr por la calle, sirve como motivación e inspiración.
El miedo es una herramienta de marketing con mucho potencial, sobre todo para poder fidelizar a los clientes. Hace que las personas se interesen por algunos aspectos que pueden tener repercusión negativa en sus vidas.
World Wildlife utiliza muy bien este recurso para conectar emocionalmente con la sociedad. Usa el miedo para concienciar sobre los peligros que trae consigo el calentamiento global.

El storytelling es capaz de captar la atención del cliente potencial, sobre todo cuando la historia, y su desarrollo, están debidamente elaborados. En 2016 lanzó la campaña publicitaria "El niño que aprendió a volar" protagonizada por Usain Bolt y centrada en la relación madre-hijo. La empresa buscó que el espectador conectará con el atleta, su madre y, también, con la marca.
La marca cervecera apostó por un sentimiento tan fundamental como la empatía para ganarse la atención y simpatía del público. En su exitosa campaña de 2017 "Worlds Apart" llevó a cabo un curioso experimento que terminó siendo todo un éxito.
En una sala, dos personas con opiniones opuestas tenían que descubrir algo que tuvieran en común. La recepción fue excepcional y necesitó poco tiempo para convertirse en un éxito viral: obtuvo tres millones de reproducciones en YouTube una semana después de su estreno.
El gigante tecnológico usa la simplicidad, diseños limpios y, sobre todo, el deseo de formar parte de un de estilo de vida, en sus estrategias de marketing. Este deseo apela a una necesidad universal: formar parte de algo más grande que nosotros.
En vez de enviar comunicados de prensa fríos que pasan al olvido en poco tiempo, crea eventos de proyección internacional (las multitudinarias presentaciones de los iPhone) para dar a conocer los nuevos productos de la compañía. De esta manera, genera la sensación de misterio y permite a los usuarios de Apple sentirse parte de algo grande e importante.
Ahora que ya conoces varios ejemplos de marcas que conectan emocionalmente con el consumidor, podrás comenzar a trabajar en tu estrategia de marketing emocional. Pero si no te ves del todo capaz, en Rebold estamos para ayudarte. Somos expertos en implementar y optimizar campañas transparentes para que puedas conectar con tu cliente potencial.
¿Has pensado lo que tu marca podría conseguir mañana?
¡Cuéntanos!