
2017 julio 11
El uso del Data en las empresas
Mediante dispositivos electrónicos que ya forman parte de nuestra vida cotidiana, los usuarios dejan una cantidad enorme de datos que las empresas pueden aprovechar para elaborar sus estrategias. El uso de este Data en las empresas españolas ha crecido casi un 30% en el último año.
Los efectos del Data en la economía se dejan ver cada vez más, y las diferentes organizaciones ya lo ven como un eje central sobre que centrar sus esfuerzos.
El aplicar este tipo de iniciativas se ha centrado en tareas como reducir los costes cooperativos, crear nuevas líneas de negocio, y lo que es más importante, diseñar sus estrategias de comunicación y marketing de una manera mucho más precisa.
Tener la capacidad de analizar y obtener así el valor de los datos que se están generando continuamente, otorga la posibilidad de lanzar mensajes precisos a los usuarios.
La analítica de los datos puede permitir a cualquier negocio responder a preguntas sobre el comportamiento de sus clientes, e incluso encontrar elementos que previamente no se conocían.
Beatriz Palacios, Digital Analytics Manager en Acceso, estuvo hablando del uso de Data en las empresas y de los diferentes retos que estas asumen.
Clusterización y comunicaciones personalizadas
La clusterización consiste en reunir a grupos de personas similares con todo el data disponible. A través de este método, estos grupos o clústeres pueden utilizarse para realizar acciones de publicidad digital o campañas más específicas.
Qué se necesita para realizar comunicaciones personalizadas
«Para realizar comunicaciones que realmente interesen al usuario es necesario tener un Data ordenado, consistente e interconectado», comenta Beatriz.
En Acceso, trabajamos con la llamada ‘Escala de madurez del dato’, lo que permite realizar un análisis de el punto exacto en el que se encuentran las empresas y cuál es la mejor forma de mejorar sus estrategias de marketing y comunicación.
Los retos de las empresas en el uso del dato
Según la Digital Analytics Manager, los retos a los que se enfrentan las empresas son tres:
- A nivel tecnológico, encontrar el punto medio entre las tecnologías propias de cada empresa y lo que se quiere implantar.
- Intentar conectar los ‘silos de datos’, que no se comunican entre ellos.
- Intentar cambiar las ‘culturas de empresa’ que no tienen el dato en el foco y no lo ven como un eje central sobre el que construir su estrategia.
Todo esto es posible con Digital Analytics
RELATED POSTS
El número de usuarios únicos ha llegado a duplicarse en algunos momentos de la pandemia, frente a los meses anteriores. Muchos de ellos se quedarán en internet. Los intereses que más crecen tras el...
Una crisis en redes sociales puede llegar cuando menos se espera, y si no se actúa a tiempo, la rapidez de viralización pueden hacer que ésta parezca imparable. La inexperiencia o la falta de aseso...
La comunicación digital es ya un hecho. La mayoría de empresas cuentan con, al menos, una página web donde hablan de ellas. Los ecommerce 100% digitales basan todo su negocio en la compra online, l...